Modelo de John Von Neumann
![]() |
John Von Neumann |
El Modelo Von Neumann fue creado por John Von Neumann alrededor del
año 1950. Hoy en día se mantiene vigente y constituye en la base o principio
del ensamblaje de hardware primordial para el funcionamiento de computadoras.
En 1945 aproximadamente, se
construye una computadora basada en el uso de tecnología de bulbos denominada
ENIAC ("Electronic Numerical Intergator and Calculator"), esta gran
máquina funcionaba a base de estar conectando y desconectando cables según la
función que se quería que realizara, esta función de "recablear", es
sinónimo de programar pero era muy complicado el proceso.
En 1947 el matemático John Von
Neumann ideó una solución que evitaría el "recablear" la ENIAC, la
cual consistía en introducir las operaciones por medio de tarjetas perforadas,
por lo que un programa previamente "almacenado" y en las tarjetas, se
podía mantener latente en memoria para su uso. Este modelo permite que las
instrucciones se encuentren residentes en una memoria listas para ser leídas y
ejecutadas.
Se refiere a un modelo de diseño
hardware de computadoras programables.
Las computadoras digitales convencionales presentan cinco
componentes básicos:
![]() |
Modelo Von Neumann |
- Unidad de Entrada: provee instrucciones y datos requeridos por el sistema. Ejm: teclado, disquete, disco rígido, scanner, modem, unidades de CD ROM.
- Unidad de Salida: Recibe los resultados obtenidos por el procesamiento realizado.
- Unidad de Control: dirige y controla que las instrucciones y datos se hayan procesado en forma correcta.
- Unidad Aritmético-Lógica: procesa las instrucciones y datos.
- Unidad de Memoria: almacena instrucciones y datos dados por la unidad de entrada.
El conjunto constituido por la ALU y la Unidad de Control, se designa como Unidad Central de Proceso o CPU.
En este modelo, el programa
almacenado es el aspecto más importante, ya que el programa se almacena en
memoria junto con los datos a procesar.
Modelo de
interconexión a través de Bus. es un modelo moderno y refinado pero toma de
base el modelo de Von Neumann: Este modelo considera que un sistema de
computación está constituido por tres subconjuntos:
- CPU (ALU y Unidad de Control).
- Entrada-Salida.
- Memoria.
Lo más importante de este modelo
es que realiza las comunicaciones entre los componentes por medio de un camino
compartido: el bus del sistema, constituido por:
- Bus de datos: transporta datos entre los componentes del sistema. Los datos son transportados en una u otra dirección, en forma alterna, no simultánea.
- Bus de direcciones: determina hacia dónde va la información. En este caso el bus es compartido por diferentes elementos que se comunican entre sí, estos elementos poseen identidad propia, o sea direcciones de celdas de memoria.
- Bus de Control: establece aspectos de la forma en que se está llevando a cabo esta transferencia.
Vídeo Sobre Modelo Von Neumann
No hay comentarios:
Publicar un comentario